27/3/20

METIX | ESTABILIZACIÓN Y ESPERANZA

Los mercados acumulan jornadas de recuperación conforme las sucesivas oleadas de medidas ayudan a su estabilización. Los contagios aumentan aunque se abre la esperanza de un paulatino descenso en el incremento del número de fallecidos. La suspensión de la actividad económica empieza a arrojar sus primeras e impresionantes cifras. 
TITULARES

  • El Secretario del Tesoro de EE.UU reitera que desea que los mercados financieros de EE. UU. permanezcan abiertos y mantengan las operaciones normales del mercado. Limitar las horas de negociación  "no son nuestra preferencia".
  • Powell:  la Fed tiene como objetivo apoyar el flujo de crédito en la economía: "no se quedará sin municiones", y todavía tiene "espacio de políticas en otras dimensiones para apoyar la economía”.
  • Es un nivel nunca registrado y más de 4 veces el  máximo anterior de octubre de 1982: casi 3.3 millones de estadounidenses solicitaron subsidios de desempleo en la semana anterior al 21 de marzo, casi el doble del pronóstico de 1.7 millones. 
  • El BCE inicia su programa de compra de bonos por Eur 750 MM, y dice que "explorará todas las opciones y todas las contingencias para apoyar a la economía para contrarrestar este shock extraordinario". Elimina las restricciones anteriores sobre la deuda soberana que se puede comprar bajo el plan de emergencia.
  • Tras 5:30 horas de videoconferencia, los líderes de la UE continúan sin encontrar un acuerdo. Dan dos semanas a los ministros de finanzas para trabajarlo.
  • Trump dice que los líderes del G-20 se comprometieron a hacer "lo que sea necesario" para superar la pandemia y sus consecuencias. O sea, nada. 
  • El gobernador del Banco de Inglaterra advierte sobre una gran y aguda desaceleración con el riesgo de daños a la economía a más largo plazo.
  • Instituto Insee de Francia dice que observa caídas de actividad del 35%. 
  • El primer ministro australiano dice que su gobierno está preparando el tercer tramo de ayuda económica, que probablemente estaría dirigido a empresas y trabajadores 

MERCADOS

  • Los futuros de renta variable europeos y estadounidenses pierden más del 1% antes de la apertura europea.  S&P500 -1.80%, Euro Stoxx 50 -1.05% y futuros FTSE100 -1.95%.
  • Los mercados de acciones asiáticas cerrando en positivo.
  • Hoy datos de confianza del consumidor francés e italiano. El francés se pronostica a 91 para marzo (104 anterior). Lo mismo en Italia, pero más.
  • Debate entre inversores sobre si la recuperación del mercado de ayer es indicativa de haber tocado fondo.
  • Se espera que se apruebe hoy por el Congreso el paquete norteamericano de $ 2 billones  [10% del PIB]. 
  • Las primas de riesgo y los CDS se mantienen estables.
  • Los SWAP de inflación en vigilancia como indicadores de inflación futura como consecuencia de los estímulos.
  • El Banco de la Reserva de la India ha sorprendido a los mercados adelantando su reunión del 3 de abril y anunciando un recorte de 75 pb en su tasa de recompra al 4,40% y de 90 pb en su tasa de repo al 4,00%.
  • S&P rebaja la deuda de México a BBB por el virus y el descenso del petróleo. Mantiene la perspectiva negativa.
  • El petróleo recupera hoy con Brent + 0.80% y WTI + 1.77% 

COVID-19

  • EE.UU. ha superado a China para convertirse en el país con el mayor número de casos confirmados de coronavirus en el mundo.
  • El número de muertos por coronavirus en España superó oficialmente al de China, convirtiéndose en el segundo más alto del mundo.
  • La evolución de la cifra de fallecidos y no la de contagiados se considera la más relevante para estimar el número real de contagios y la que determina el momento de máxima incidencia. 
  • Se experimenta con combinación de medicamentos como la hidroxicloroquina (contra la malaria) y la azitromicina, que ha dado resultados aunque en muestras muy reducidas.

  DIVISAS

  • El EUR/USD supera 1,10 coincidiendo con el anuncio del BCE de lanzar su programa de compra de bonos.  Mantiene el área de 1.1060 después de un máximo intradiario de 1.1087
  • Hay poco más en lo que apoyar el repunte del euro, siendo la debilidad del dólar la razón básica del movimiento.
  • La debilidad del USD se relaciona con el éxito de los SWAPS de divisas entre la FED ($206 MM) y el resto de bancos centrales (BCE $116, BOJ $67 y BoE $19).
  • Las ventas de USD responden también a un repunte del apetito por el riesgo y a la expectativa de un posible gran reequilibrio de capital (compra) en los próximos días.
  • El USD reaccionó inicialmente al alza, pero de forma bastante moderada tras conocerse el dato de subsidios de desempleo, pero pronto volvió a estar bajo presión vendedora.
  • Las nórdicas en recuperación. Eur/Nok apreciándose hasta 11.4804 (aunque todavía extremadamente volátil y amplios rangos).
  • GBP/USD extiende sus ganancias después de romper ayer por encima de los niveles de 1.2000, avanzando hacia al área de 1.2250

OPINION     

  • Jacob Wallenberg, [Inversor sueco cuya familia tiene activos empresariales por valor de € 250 MM] sobre el COVID-19
  • ““No habrá recuperación. Habrá disturbios sociales. Habrá violencia. Habrá consecuencias socioeconómicas: desempleo dramático. Los ciudadanos sufrirán dramáticamente: algunos morirán, otros se sentirán horribles ” 
  • Pictet Wealth Management sobre la decisión del BCE
  • "Existe el riesgo de que el BCE enfrente riesgos legales y una reacción política en el futuro" pero "fortalece el apoyo cuasi fiscal del BCE a los estados soberanos más vulnerables". 


26/3/20

METIX | SENTIMIENTO PRECAVIDO

A pesar de la aprobación del Senado del paquete de estímulo USD 2 bill, el sentimiento del jueves despierta precavido antes de los eventos clave del día, que incluyen la decisión sobre tipos del Banco de Inglaterra, una videoconferencia de líderes del G20 y la última ronda de datos de solicitudes de desempleo de Estados Unidos. También se espera que el presidente de la Fed, Powell, aparezca hoy en un programa matutino de la NBC (7.05am NYC).
TITULARES
Tras la aprobación por el Senado de los Estados Unidos del plan de estímulo USD 2 bill en una votación de 96-0, el proyecto de ley ha de ir ahora a la Cámara de Representantes para ser votado. La líder de la Cámara anuncia que avisará a sus miembros con 24 horas de antelación antes de votar el proyecto de ley.
El secretario de Tesoro dice que el paquete de estímulo asegura el funcionamiento de la economía norteamericana durante tres meses y desbloqueará hasta USD 4 bill, en liquidez.
El Banco de Inglaterra se espera que deje su tipo sin cambios en 0.1% en la  reunión de hoy,  tras el último recorte de 0.65 p.b. se prestará atención al nuevo gobernador del BOE, Andrew Bailey, quien comenzó oficialmente su mandato el 16 de marzo, para conocer de sus intenciones respecto a futuras medidas.
Se espera que el presidente de la Fed, Powell, aparezca en un programa televisado de NBC Today a las 7.05 de la mañana del jueves (hora de Nueva York).
Los líderes del G20 realizarán una videoconferencia hoy para discutir una respuesta global al brote de Covid-19 y estabilizar la economía. La llamada estará coordinada por Arabia Saudita. Los líderes del G20 que se espera que participen incluyen al presidente estadounidense Trump y al presidente chino Xi.
El primer ministro de Canadá, obtiene apoyo parlamentario para su paquete de estímulo CAD 82 MM para ayudar a combatir el brote de coronavirus.
El ex presidente de la Reserva Federal, Bernanke, opina que las consecuencias del coronavirus no serán como la crisis financiera o la depresión; serán como un evento de uno o dos trimestres semejantes a una 'tormenta de nieve o desastre natural'.
Bullard (Reserva Federal), dice que el segundo trimestre será el de mayor impacto del virus, el tercer trimestre podría ser un trimestre de transición, pero el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021 podrían ser trimestres de fuerte recuperación.
Secretario de Estado estadounidense señala tras la cumbre del G7 que el mundo todavía necesita información rigurosa de Pekín sobre la crisis actual. Habla de influencia maligna y autoritarismo.

MERCADOS
Los futuros de S&P no pudieron evitar entrar en pérdidas después de sus primeras ganancias consecutivas ayer desde mediados de febrero.
Tanto los futuros de la renta variable de EE. UU. como los de Europa caen en la sesión asiática:  S&P 500 -0.60%, Euro Stoxx 50 -1.40% y FTSE100 -1.24%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro norteamericanos caen en el 2 años -3.1 pb a 0.30% y 10 años -7.8 pb a 0.79%.
Se espera que los indicadores de confianza comercial y manufacturero en Francia para marzo caigan a 97 (105 anterior) y 93 (102 anterior).
Expectativa de que Covid-19 desencadene una profunda recesión en Australia que probablemente superaría la crisis financiera mundial. Se espera que el déficit presupuesto se deteriore hasta el 4.5% del PIB en el año fiscal 2019/20 y empeore al 8% del PIB en 2020/21.
Las solicitudes de desempleo de EE.UU. de hoy serán seguidas con atención buscando indicios tempranos de la reciente caída de la actividad.
Los inversores  preocupados por la duración de los bloqueos que apenas han comenzado en muchas economías importantes y emergentes la semana pasada.
Singapur informó que su avance del PIB del primer trimestre se redujo más del 10%,  en un país que ha logrado evitar un bloqueo hasta ahora.

COVID-19
Estados Unidos ahora tiene el tercer número más alto de casos de Covid-19 con al menos 68,000 después de ver más de 13,000 casos nuevos ayer.
El gobernador de Tokio instó al público a permanecer en el interior de casa esta semana y advirtió sobre medidas más estrictas si la situación empeora.
Hay preocupación de que el contagio y las muertes en el sur de Italia estén aumentando, según Reuters.
El número de muertos en España de Covid-19 se unió a Italia en superar a China, que oficialmente reportó 3.285 muertes. Otras 738 muertes elevaron el número de muertos en España a 3.434 ayer. Madrid es la región más afectada, mientras que Cataluña asiste a un rápido aumento en los casos.
La próxima semana no será laborable en Rusia.

 DIVISAS
El índice USD retrocede a un mínimo de dos semanas
EUR / USD avanza para mantenerse justo por encima de 1.0900. Sube por cuarto día consecutivo.
El sentimiento favorable al euro está respaldado por la especulación de que el BCE puede activar el mecanismo que le permitirá comprar una cantidad ilimitada de bonos de una nación. Las señales de que el brote de virus en Italia puede estar llegando a su punto máximo, también ponen un suelo al par.
USD/ JPY varió poco después de moverse lateralmente durante la sesión.  Hay preocupación  de que Tokio podría ser el próximo en tomar medidas para limitar el movimiento público a medida que aumenta el número de casos de virus.
Las monedas vinculadas a materias primas ceden incluso después de que el proyecto de estímulo norteamericano fuese aprobado en la cámara alta.

OPINION:     
Mario Draghi (Articulo en Financial Times)
“La pandemia de coronavirus es una tragedia humana de proporciones potencialmente bíblicas. La prioridad no solo debe ser proporcionar ingresos básicos para quienes pierden sus empleos. Debemos proteger a las personas de perder sus empleos en primer lugar”

25/3/20

OMEGA-IGF : ENTRE POSITIVA Y EXPECTANTE

La confirmación del acuerdo fiscal de estímulo en EE.UU.  es el argumento que más pesa en las últimas horas. A falta de conocer los detalles, los mercados dan un margen de confianza. No obstante, es normal que el entusiasmo se modere con el paso de las horas. Nueva Zelanda e India entran en periodo de cuarentena, mientras que Nike ya tiene abiertas el 80% de sus tiendas en China. En los mercados de divisas se especula con la posibilidad de una intervención sobre el USD. Cobre y Petróleo siguen recuperando… pero la enfermedad progresa. 

TITULARES
Otra sesión alentadora por la confirmación de que el Senado de los Estados Unidos ha llegado a un acuerdo sobre el paquete de estímulo de $ 2 billones.
Los detalles son escasos hasta el momento con menciones de asistencia a corporaciones, estados y ciudades, cheques para estadounidenses, préstamos para pymes, aplazamientos de impuestos y expansión al seguro de desempleo.
El apetito por el riesgo se suma al de la tarde de ayer,  después de que la renta variable estadounidense tuviese la mejor sesión diaria en 12 años en previsión de las medidas económicas.
Las acciones regionales asiáticas repuntan entre 2-7% en todos los ámbitos.
No se puede decir lo mismo de los mercados de valores indios, perdiendo entre un 0,35% y un 0,45%, ya que 1.300 millones de indios se cierran por completo durante tres semanas a partir de hoy.
Los futuros S&P caen moderadamente,  señal de que los inversores siguen sin estar seguros sobre el alcance del rebote.
Los futuros Euro Stoxx 50 y FTSE100 también recortan aproximadamente un 0,95% y un 0,18%
La evolución en  la sesión europea y estadounidense se basará en gran medida en conocer los detalles del paquete de estímulo estadounidense.
Petróleo continua recuperando, aunque reduciendo algunas de sus ganancias iniciales; Brent + 2.36% y WTI + 3.54%
Negativa de Alemania y Holanda a la creación de los “coronabonos” que reclaman Francia, España e Italia.
Cumbre de lideres europeos, mañana.
El presidente de los Estados Unidos, Trump, dice que espera reabrir la economía en Semana Santa, pero que primero escuchará los consejos de los expertos.
Nueva Zelanda se prepara para entrar en un cierre de cuatro semanas a partir de hoy.
India comienza su bloqueo de 21 días en todo el país, afectando a 1.300 millones de personas. Amazon y Flipkart suspenden servicios en India.
Singapur, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Myanmar y Nueva Zelanda han firmado un acuerdo para mantener las cadenas de suministro conectadas y las líneas comerciales abiertas 
La demanda de efectivo de la eurozona es la que más alta desde la crisis financiera
Casi el 80% de las tiendas Nike en China vuelven a estar abiertas
Goldman Sachs les dice a los clientes que es hora de comprar oro
 
DIVISAS
La mayoría de las monedas del G10, excepto el yen, han avanzado en la sesión asiática debido a la debilidad general del USD antes de la sesión europea.
La NOK es la que más recupera alentada por los precios del petróleo.
AUD y NZD se recuperaron de anteriores recortes , apreciándose más del 1% aunque empiezan a perder parte de sus ganancias.
GBP y  EUR recuperan.
Las monedas asiáticas emergentes han tenido una sesión generalmente estable hoy.
Los bancos centrales danés, sueco y noruego subastarán USD a bancos y otras instituciones financieras el jueves, intentando aliviar la restricción de liquidez global del USD. La subasta coordinada entre los tres bancos centrales se produce después de que la Fed abrió líneas de intercambio con nueve bancos centrales, incluidos los de los tres países mencionados durante la semana pasada.

OPINION:       ¿INTERVENCION EN EL MERCADO DE DIVISAS?
Goldman Sachs
"Si continúa la apreciación del dólar, veríamos razones sólidas para una intervención y creemos que existe una probabilidad creciente de que las autoridades den este paso. Si las líneas de swap y las compras de bonos resultan insuficientes, creemos que la Fed y el Tesoro deberían considerar la intervención en el mercado de divisas para estabilizar el dólar".
JP Morgan
“Dado el deterioro sin precedentes en las condiciones del mercado de divisas en algunos pares de divisas, no descartaríamos la posibilidad de intervención en el mercado de divisas, para suministrar dólares y respaldar las condiciones de liquidez del mercado"
NatWest Markets
“Creo que estamos llegando gradualmente a un nivel donde la intervención coordinada se convierte en una posibilidad”

¡Soy rebelde, porque el mundo me hace así! Por Miguel Durán Campos (ex Ditector de la ONCE) -20/03/2020

https://www.merca2.es/rebelde-critica-gobierno/

Alguien, con suma perspicacia y sentido de la anticipación, me dijo hace diez días que esta crisis vírica resituará –recolocará- en el mundo muchas cosas tras su paso. Yo le añadí: “Y también personas y conductas”. Estuvimos de acuerdo los dos.

Este tipo de crisis enseña mucho. De entrada, enseña quién sabe administrar sus miedos y quien, simplemente, es carne del “cañón” de la histeria colectiva. Enseña también quién cumple con su deber, aun arriesgando, y quién se apunta a un bombardeo si con él puede aplicar la ley del mínimo esfuerzo. Igualmente, nos está mostrando que, ante las emergencias, la inmensa mayor parte de los dirigentes no tienen más capacidad de previsión que el común de nosotros, pero con la enorme diferencia de que ellos sí se han postulado para que les demos el poder y, además, lo ejercen (para desgracia nuestra en muchos casos). Y esta crisis nos enseña, una vez más, que la imitación, el mimetismo, el aborregamiento acrítico, son conductas de fácil asunción por la mayoría silenciosa –también por la propia clase dirigente-

Ahora, según todos nos dicen, no es tiempo de crítica, sino de unidad, de esfuerzo colectivo y unas cuantas frases hechas más. Todo esto, esta sedación de las conciencias, viene muy bien, sobre todo, a quienes lo han hecho rematadamente mal, porque, luego, cuando todo esto pase, sucederá lo de siempre: que, con la alegría de haber superado la crisis, la crítica que después se haga pasará sin pena ni gloria, o con muchísima más pena que gloria.

El presidente del Gobierno nos dice que el “sesgo retrospectivo” (en otras palabras, la crítica a toro pasado) no vale. Pero se olvida de que él, ni en esto ni en otras muchas cosas, puede compararse a un ciudadano corriente y común; él tenía medios suficientes a su alcance para haber previsto todo esto mucho mejor y, sobre todo, tenía precedentes. Si hubiera actuado si quiera sea con base en esos precedentes, otro gallo nos cantaría. Pero no: su esposa, sus vicepresidentes/as, sus ministras/os y demás se fueron la mar de contentos a las “manifasfeministas” del 8 de marzo, avalada por el Portavoz sanitario, Dr. Fernando Simón.

Y después, en horas veinticuatro, apareció el día 9 el Sr. Ministro de Sanidad para decirnos que todo era mucho más grave de lo que se nos había venido diciendo. ¿Hay quien dé más? Pues sí, el propio Gobierno nos ha dado mucho más; ha encerrado en casa a la mayor parte de la población, y ha puesto fuera de la circulación a una importantísima porción del tejido empresarial; ha hecho un “paro de país” que, lo que nos va a doler cuando se muestren sus verdaderas y reales consecuencias, va a ser mucho más que lo que nos duelen ahora estas duras medidas coyunturales.

Pero ¡hay que hacer seguidismo, hay que ser políticamente correctos! ¡Y un cuerno! Hay también personas que no estamos dispuestas a ello, a formar parte sumisa y entregada del “gran rebaño”. Así que empiezo a dar algunas muestras:

Discursos del Sr. Presidente: todos vacíos, émulos desafortunados de un “churchillismo” que no se corresponde tampoco con la realidad.
Medidas adoptadas: cañonazos poco útiles contra una población que se está infectando y que se va a infectar más aún, casi en su totalidad.
Exigencia de responsabilidades: cuando se quiera llevar a efecto, todo se habrá superado, excepto la recesión económica; pero se nos dirá que, si no se hubieran adoptado, las consecuencias serían peores.
Equipos médicos asesores del Gobierno central y de los autonómicos (si los tenían): ¿dónde estaban? ¿Qué hacían? ¿No veían lo que sucedía en China, en Corea, en Italia? ¿no podían haber puesto el turbo en la producción de material sanitario hace, por lo menos, dos meses? Si no podía ser, ¡por lo menos, que lo digan, caray!.

El Rey: no aportó nada nuevo al “churchillismo” imperante; siete u ocho lugares comunes que estamos hartos de oír. Y perdió una gran oportunidad de hacerse realmente cercano al pueblo. Con sólo que hubiera hecho una alusión del tipo: “en estos momentos en los que, además del coronavirus, sigue habiendo problemas familiares, hemos de ser todos aún más solidarios entre nosotros. Como sabéis, yo también los tengo y os pido solidaridad y comprensión”. Si hubiera dicho algo así, se hubera metido en el bolsillo a mucha gente y habría restado mucha fuerza a las cacerolas y a sus impulsores. Pero no; hay que seguir hurtándose a la realidad hasta que ésta le atropelle.

La ejecución de las medidas: ya se empiezan a dar las primeras desmesuras, las primeras desproporciones por parte de las autoridades. Ya empieza a haber multas infumables (no pueden ir más de dos personas en un coche, pero sí pueden ir cien en un vagón del Metro. No podían salir los niños a la calle, pero ahora sí pueden ir al supermercado. No se puede salir a correr, pero en Italia, Francia y Bélgica sí que se puede porque eso es lo bueno para diabéticos y para la salud física y psíquica en general. Sí se podía ir a las peluquerías (que, como todo el mundo sabe, es un servicio que se presta sin tocar al cliente); ahora ya no. No se puede ir ni a poner una denuncia, porque te dice la Policía que no se aceptan, salvo las de delitos flagrantes. En fin: van y nos hacen ir como pollos sin cabeza.

Y, finalmente, las consecuencias: haber parado este país así, como se ha hecho, va a comportar unas dificultades de recuperación que van a causar mucho más dolor, que van a generar una miseria tan grande para tanta gente, que ahí sí que veremos realmente quién es quién.

Al final de este camino, sin duda alguna, veremos cuáles han sido y están siendo los condicionantes extrasanitarios de todo esto; y, entonces, es muy posible que nos tengamos que enfadar mucho más aún. Pero ¡no se preocupen! Entonces, aparecerán para decirnos que, gracias a ellos, esto no ha llegado a más. ¡Y dos cuernos!, políticos –que es lo que nos están poniendo-.

Miguel Durán Campos (Abogado)

9/10/09

UNA FOTICOS DE UNOS AMIGOS DE LAS "RAYAS"










PA QUE QUIES MASSS.
Hombre digo eo que nun e pa tanto, pobrecitos y encima vou y nun borro a matricula. Uuuuuuh tarei féndome más malo inda.
Hala haber si conocéis a daquén.


13/9/09

Que ques salir del tou garaje, pos no, te Jodes y esperas a que me quite.

Este iluminao, Avilesino pa mas señas, solo se ye ocurre aparcar delante de a salida del garaje, a colacion (quen ven suena esta palabra) de lo que comenta Ale de as salidas de os garajes.
PROLOGO:
Pos ben, us dias despos de San Juan, invitannos a ir a ua folixa a Andes y despos de conseguir cargar todo el coche con os pequeños y tareques varios, sales sudando del garaje, porque ese e outro tema a tocar, as medidas de os garajes, y na mas asomar na calle ves un coche nel mismo medio da salida. Home, un, que de persona templada ten lo justo, deronme ganas de acelerar y llebayo por delante, pero inda hay algo de cordura por as cabecias.
Primer asalto, PITAR:
Pos eso, pitas ua vez suave, "pii" , haber si el "pollo" en cuestion ta tomandose algo na Braña o en Sauces, por que pa deixar el coche ei atravesao, pensas que vendria morto de sede da herbaseca, de sacar as patacas, del turno de Ceasa o de cargar camiois en Benito,,,,,,, pasa un pedazo grande pal que espera (2 minutos) y tocas outra vez mas largo "piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii",
Segundo asalto, OS DOS NEGOCIOS DAL LAO:
Asomase el camarero de turno del Sauces que te mira como ua vaca mira al tren, asoma Marino da Braña y pregunta "¿ nun sales?", no Marino, si salgo, e que tou pasando a ITV na salida del garaje, es queeeee.....
Van mirar si e de d´alguen que te matando a sede nos sous chiringuitos,,,,,,,,,, outros 5 minutos, nada, a cousa complicase nun aparece el Pollo.
Tercer asalto, PITAR OUTRA VEZ:
A estas alturas importache tres cojones que molestes a os das terrazas, que tan a tope por cierto, ni que te miren con cara de !vaca mirando el tren! Piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, piii, piiiiiiiiiiiiiiiiiiii, pi,pi,piiiiiiiiiiiiiiiiiii........... Baxaste del coche, miras dentro del outro, miras si ten as chaves postas, portas abertas, pero no, claro que no, pode ser incivico, pero gilipollas no, que me movan el meo cochequin ni de coña.
Cuarto asalto, OS ESPONTANEOS:
Como ten que haber de todo, aparecen lo mejor y mas variao da localida, aderezao con d´algun turista, por que anda que nun mola ver a alguen encerrao y mas si llebas pequenos y braceas algo.
Os de casa si van solos, malo, pero si van en grupo, agarrate, por que entre el Alonso de turno que como el coche nun e de el, pensa que lo sacaria sin rascayo, al que quer convencer a todos pa puer al que ta atravesao con as rodas pa riva, pos xa la hostia.
Quinto asalto, ALGO DE LUZ:
Xa vei mas de media hora y na, largas a parte da familia con d´algun amigo, pa que nun perdan a festa y aparece un con el numero de movil dos municipales y condo un ta desesperao, como lo taba, pensas que xa ta todo solucionao. Chamas: "Si mire es que en la salida del garaje de Sauces, hay un coche atravesado y no deja salir". "¿No puede pasar?. No, no se puede, seguro y era por si podrian venir y localizar al dueño...... bla, bla, bla.......". "Bueno salimos ahora para ahí"
Sexto asalto, LA OTRA ESPERA Y LA INTERVENCION DE LA FUERZA DEL ORDEN:
Tic,tac,tic, tac, tic, tac, "estos unde dixeron que taban oh" preguntan, "pos nun dixeron, pero dixeron que via ahora mismo".Tic,tac,tic, tac, tic, tac, -"pos nun vein" -"taran como sempre tocando os huevos a d´aquen por ei", -"haber si nun tardan muito".Tic,tac,tic, tac, tic, tac
A la outra media hora aparecen nel vehiculo oficial libretina y pluma loca (conocidos internacionalmente por sus hazañas por el bien publico) : Un queda nel coche, el outro baxa fumando (hay dios mio, taban nel monolito), mira na distancia, el outro baxa tamen empeza a sacar fotos : "queeee, nun pasas", -"no, e que queria vervos, como sois tan guapos, no te jode", mas fotos, telefono, etc. "bueno que, ¿localizasteislo?", -"no, avisamos a ua grua, pero el chofer ta fora e inda tardara en chegar a casa, coyer as chaves ir al taller a buscaya y vir hasta aqui", -"pero nun tedes manera de localizar por a matricula el telefono del dueño y avisarlo","si, pero si ta aqui nun tara en casa" (no te jode el listo este), -"pero pode haber d´aquen que lo localice en su casa o ter el movil"-"bueno, esto, bueno si, vamos haber si se pode......" Todo esto en un cuarto de hora mas. Mas telefono, mas fotos, outro cifarro, ............
EL DESENLACE:
Si e que lo que ten que ser e y lo demas e perder el tempo, luchar contra a naturaleza, .......
Mentras un seguia sacando fotos y preparando a receta (lo mas importante), el outro chamaba a nun sei quen (por lo que decia parecia ser del sou pelaxe), aparece el famoso unde los haya "POLLO DE AVILES". Primera reaccion mirar con el pescozo estirao que pasaba, por lo del morbo de antes, y al ver que pasaba de espectador a protagonista, hay coño, carrerita llave en mano y las dos estupideces tipicas: "Nun sale","solo foi un momentin de nada". Anda, anda, anda, quitate de delante que nun te vexo. Inda se poin a discutir con el fora del coche "oye oh, si nun vos importa vais discutir al muelle y deixasme salir de ua p..... vez", mirada de vaca vendo pasar el tren (que tendra esa mirada que tanto se usa) y " si, si, ahora mismo".
POR FIN.... si que e que al final el que un pague religiosamente a hacienda y as comunidades, ten su beneficio, pode entrar y salir de su casa con total libertad. PAIS DE TRACA.....