Dia clave: Eurogrupo

Fte: Informa Global Markets.
Fte: Informa Global Markets.
- TITULARES
- El sentimiento de riesgo continúa mejorando debido al optimismo acerca de la estabilización del brote de virus.
- Italia garantizará préstamos para empresas por un total de más de EUR750 mil millones.
- El próximo estímulo estadounidense será de al menos $ 1 billón, según la presidenta de la Cámara.
- El Eurogrupo se reúne hoy: acceso más sencillo al MEDE y prestamos a pymes por parte del BEI, medidas más probables acorto plazo.
- La canciller alemana Merkel advirtió que la UE "enfrenta el mayor desafío desde su fundación".
- El ministro de Finanzas de Francia, dice que "todavía no ha convencido a otros miembros de la UE de la necesidad" de un fondo europeo para después del virus.
- Ministros de petróleo del G20 celebrarán reunión de emergencia el viernes.
- Dinamarca y Austria comienzan a relajar gradualmente las medidas de confinamiento.
- TITULARES
- ECONOMIA
- La confianza del consumidor en España cayó en marzo a mínimos de 2013, con su mayor retroceso mensual en la serie histórica.
- La confianza de los inversores de la zona euro en abril fue de -42.9 frente a -37.5 pronosticado y -17.1 en marzo.
- Goldman Sachs revisa perspectivas de crecimiento para EEUU, el PIB caerá en cifra anualizada un 34% en el segundo trimestre.
- La Reserva Federal comprará préstamos destinados al pago de salarios para las pequeñas empresas.
- La demanda de crudo ha caído aproximadamente un tercio, la mayor en la historia, con una pérdida de más de 30 millones de barriles diarios de demanda global.
- El gobierno español ultima un decreto para incorporar a parados e inmigrantes en el campo para atajar la falta de mano de obra.
- El CEO de JPMorgan dice que la pandemia provocará una gran recesión económica y un estrés financiero equivalente a la crisis de 2008.
- ECONOMIA
- MERCADOS
- Las acciones asiáticas subían a la apertura arrastradas por el alza de las acciones estadounidenses del 7% el lunes, pero moderaban su avance al cierre.
- Los precios del petróleo suben antes de la reunión de la OPEP.
- Las compañías petroleras más grandes del mundo han aumentado la deuda en más de $ 32 mil millones en las últimas semanas para reforzar su caja ante la crisis.
- Repsol emite 1.500 millones en bonos a 5 y 10 años.
- Los mercados de crédito muestran signos de estabilización después de una intervención histórica de la Fed.
- Argentina incurre en un nuevo default parcial tras un decreto que aplaza hasta 2021 el pago de varias emisiones de bonos que vencían a lo largo de este año.
- MERCADOS
- COVID-19
- El Instituto Milken ha identificado 95 terapias y 52 vacunas que están actualmente en diferentes etapas de progreso.
- Italia, Francia, Alemania y España reportan un menor número de nuevas infecciones.
- China informa que no hay nuevas muertes por primera vez desde el brote.
- El primer ministro japonés propondrá un estado de emergencia en seis prefecturas, incluidas Tokio y Osaka, durante "aproximadamente un mes" debido al coronavirus.
- El gobierno suizo decidirá antes del 16 de abril “como muy tarde” si suaviza las medidas de confinamiento.
- Austria ha establecido planes para convertirse en el primer país de Europa en aliviar su bloqueo con tiendas que reabrirán a principios de la próxima semana.
- La Canciller alemana dice que no es el momento de hablar sobre una fecha para reducir las restricciones.
- COVID-19
Fuente: Financial Times
- DIVISAS
- Todas las monedas del G-10 mejoran frente al dólar, lideradas por la NOK, y alentadas por el alza de los precios del petróleo ante la posibilidad de un acuerdo.
- Se especula con la posibilidad de que el FMI podría lanzar un programa para ayudar a abordar la escasez mundial de dólares.
- Los malos datos europeos llevaron al EUR/USD en la sesión de ayer por debajo de los mínimos del viernes de 1.0773 a un nuevo mínimo de doce días en 1.0769.
- La libra responde con ligeras pérdidas al traslado a una UCI del primer ministro del Reino Unido, para recuperar después.
- DIVISAS
OPINION
Andrew Gillick.: Estratega del sector energético en la consultora RS Energy Group en Nueva York.
“ Incluso si hubiera un acuerdo, que ahora parece posponerse, la pérdida abrumadora de la demanda de petróleo mantendrá los precios bajos hasta que el almacenamiento esté lleno y la producción se cierre.”
- LA IMAGEN
Reparto de PIB y población en la Eurozona
Fte: Eurostat
No hay comentarios:
Publicar un comentario